transportes aviargo y el traslado de contenedores marítimos a nivel nacional

La Importancia de las Identificaciones en Contenedores Marítimos

transportes aviargo y el traslado de contenedores marítimos a nivel nacional

En Transportes Aviargo, especialistas en transporte refrigerado y traslado de contenedores marítimos a nivel nacional, entendemos que las identificaciones en los contenedores son esenciales para garantizar un transporte seguro y eficiente. Las marcas obligatorias en los contenedores marítimos cumplen una función crucial en el transporte internacional, permitiendo su correcta identificación y garantizando la seguridad durante su manejo.

Número de Identificación del Contenedor (Container Number)

Este número único para cada contenedor está compuesto por cuatro letras (que identifican al propietario) y seis números (el número de serie), además de un dígito de control para verificar su validez. Ejemplo: MSCU 123456 7. Al igual que la matrícula de un coche, este número es esencial para rastrear el contenedor durante todo su recorrido, tanto en transporte internacional como nacional.

Código ISO del Contenedor

El código ISO define el tipo y las dimensiones del contenedor. Un ejemplo común sería 22G1, que indica un contenedor estándar de 20 pies. Este código es fundamental para que los operadores puedan identificar rápidamente el tamaño y las características del contenedor, asegurando un manejo adecuado en cada etapa del transporte.

Peso Bruto Máximo (Max Gross Weight)

El peso bruto máximo indica cuánto peso puede soportar el contenedor, incluyendo su carga. Este valor se expresa en kilogramos o libras, y es vital para evitar sobrecargas peligrosas que podrían comprometer la seguridad del transporte. Ejemplo: 30,480 kg o 67,200 lbs.

Tara (Tare Weight)

El peso en vacío del contenedor, conocido como tara, es esencial para calcular cuánto peso adicional puede cargarse sin superar el límite permitido. Esta información es clave para garantizar que el contenedor no sobrepase las normativas de peso y para optimizar la carga.

Carga Máxima Útil (Payload)

La capacidad de carga útil es el peso máximo que un contenedor puede transportar, calculado restando la tara al peso bruto máximo. Este dato es crucial para los cargadores, ya que les permite conocer cuánta mercancía pueden cargar sin exceder los límites establecidos.

Certificado CSC (CSC Safety Approval Plate)

El Certificado CSC es una placa que certifica que el contenedor cumple con los estándares internacionales de seguridad. Esta inspección regular asegura que el contenedor sigue siendo apto para su uso en transporte terrestre y marítimo, garantizando la seguridad de la carga y la integridad del contenedor.

Marcas de Manejo

Las marcas de manejo incluyen símbolos y flechas que indican cómo debe manipularse el contenedor. Por ejemplo, las etiquetas que indican «This side up» (Este lado arriba) o advertencias sobre mercancías frágiles son fundamentales para asegurar que el contenedor sea manejado correctamente, evitando daños a la mercancía durante la carga y descarga.

 

El sistema de identificación de los contenedores marítimos es vital no solo para facilitar la logística, sino también para prevenir accidentes y asegurar que se cumplan las normativas de seguridad internacional.

En Transportes Aviargo, entendemos que la correcta identificación de los contenedores no solo facilita su manejo, sino que también contribuye a la seguridad y eficiencia de cada traslado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *