El transporte de mercancías peligrosas exige el más alto nivel de rigurosidad. Cumplir con las normativas de seguridad y la legislación vigente es esencial para garantizar un traslado seguro, sin poner en riesgo a las personas, el medio ambiente ni las instalaciones.
Este tipo de transporte requiere un conocimiento profundo de los materiales involucrados, que pueden incluir líquidos y gases inflamables, sustancias explosivas, productos radioactivos o materiales corrosivos.
Existen nueve clases de mercancías peligrosas, cada una con características específicas. En Transportes Ramírez contamos con la formación, la experiencia y los protocolos necesarios para manipular y transportar este tipo de cargas conforme al reglamento internacional, asegurando máxima seguridad y fiabilidad en cada envío.
¿Cuáles son las 9 clases de mercancías peligrosas?
Las mercancías peligrosas se clasifican en 9 clases según el tipo de riesgo que presentan. Esta categorización permite su manipulación y transporte seguro bajo normativas internacionales como ADR, IMDG e IATA. A continuación, te explicamos cada clase de forma sencilla:
Explosivos Sustancias o artículos que pueden explotar o producir una reacción violenta (como fuegos artificiales, pólvora o dinamita).
Gases Gases comprimidos, licuados o disueltos:
2.1 Inflamables (propano, butano)
2.2 No inflamables, no tóxicos (nitrógeno)
2.3 Tóxicos (cloro, amoníaco)
Clase 3 – Líquidos inflamables Líquidos que pueden arder fácilmente, como gasolina, alcohol o pinturas.
Sólidos inflamables y sustancias peligrosas en contacto con el agua
4.1 Sólidos inflamables (azufre)
4.2 Peligro de combustión espontánea (carbón vegetal)
4.3 Reaccionan con agua y liberan gases inflamables (sodio)
Comburentes y peróxidos orgánicos Sustancias que aceleran la combustión (como nitrato de amonio) y materiales inestables como los peróxidos orgánicos.
Tóxicos e infecciosos
6.1 Tóxicos (pesticidas, cianuro)
6.2 Infecciosos (material biológico contaminado)
Materiales radiactivos Sustancias que emiten radiación peligrosa (como uranio o isótopos médicos).
Corrosivos Sustancias que destruyen tejidos y materiales, como ácidos o bases fuertes.
Misceláneos Otras sustancias peligrosas no clasificadas anteriormente, como baterías de litio, hielo seco o amianto.
¿Necesitas transportar mercancías con total seguridad?